LA TERMOGRAFIA Y SUPERMAN
FALSOS MITOS DE LA TERMOGRAFIA
Hay varias razones por las que Superman es un superhéroe. Su fuerza, velocidad, vuela y es prácticamente indestructible. Además de tener una visión rayos X que le permite ver a través de los objetos opacos.

Entonces la pregunta es: ¿tiene la termografía el superpoder de “ver” a través de los objetos opacos?
Lo primero que debemos saber es que las cámaras termográficas no “ven” nada. Lo que hacen es detectar calor mediante un sensor y asignar colores basados en un rango de temperaturas. Simplificando: hacen visible (mapa de color o termograma) lo invisible (radiación infrarroja).
Pero entonces: ¿Podemos ver a través de las paredes con una cámara termográfica?
No, las cámaras termográficas no pueden “ver” a través de las paredes, al menos de la manera en que nos lo venden en algunas películas.
La razón es que las paredes tienen el grosor y el aislamiento suficiente para bloquear cualquier radiación infrarroja que haya detrás de ellas.
Si enfocamos a una pared o un edificio con una cámara térmica detectará el calor superficial de la pared o de la fachada. Sin embargo, si algún elemento en su interior, en contacto o lo bastante cerca de la pared (tubos de calefacción, estructuras ocultas, radiadores de calefacción, etc.) origina una diferencia de temperatura suficiente, una cámara termográfica podrá detectar en la superficie y representarla en un mapa de colores o termograma.

Es en esta característica donde radica una de las mayores ventajas de la termografía infrarroja como técnica no destructiva para detectar anomalías en el aislamiento de los edificios, infiltraciones de aire o agua, localización de instalaciones, estructuras ocultas, puentes térmicos, etc.
La “visión termográfica” no te da los superpoderes de Superman, pero sí información muy valiosa sin tener que destruir, tocar o alterar aquello que analizamos. Haciendo visible lo invible.
¿Estás pensando en realizar un estudio termográfico? Contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.