La calidad constructiva de los edificios en los que habitamos y trabajamos tiene una repercusión directa en nuestra salud y en nuestro bienestar.
Muchas personas viven en espacios poco saludables y en situación de incomodidad. La mayoría, no son conscientes de ello. Esta poca salubridad va afectando nuestro bienestar.
Las alarmas saltan cuando afloran los síntomas visibles de estos problemas, tras tiempo acumulado de exposición:
- Facturas disparadas de suministros de luz y gas
- Daños estéticos por humedades en paredes y ventanas
- Desarrollo de enfermedades respiratorias
- Aparición de alergias
En NovoHaus trabajamos para aportar bienestar a las personas a través de hogares y edificios conscientes. Es nuestro grano de arena para construir un futuro mejor.
¿Qué puede estar causando estos síntomas?
- Incomodidad térmica, que identificamos cuando notamos contrastes fuertes de temperatura entre paredes y cristales exteriores y el interior de las estancias
- Condensación del aire en el interior, que es caldo de cultivo de hongos y produce patologías respiratorias
- Mala calidad del aire por falta de ventilación o estanqueidad excesiva, con altos niveles de CO2 y humedad
- Materiales de construcción poco saludables que generan compuestos orgánicos volátiles tóxicos
Confort en interiores
Desde NovoHaus trabajamos para asegurarte la calidad constructiva, el aislamiento térmico y la calidad del aire necesarios para que vivas y trabajes con un confort óptimo.
Un pulmón para tu vivienda
Un correcto aislamiento de los espacios interiores es fundamental para conseguir eficiencia energética. Pero esta estanqueidad no puede estar reñida con la renovación del aire.
Ofrecemos ventiladores de doble flujo con recuperador de calor para conseguir este aire renovado y sano. El ventilador renueva el aire sin afectar al confort térmico, y además incorpora filtros que limpian este aire.